Alto contenido de fibra dietética:
• Fuente primaria: Derivada de la pulpa de ciruela.
• Efectos fisiológicos: Promueve la peristalsis intestinal y combate el estreñimiento crónico, frecuente en pacientes bajo tratamientos farmacológicos intensos.
Prebióticos Naturales:
• Beneficio: Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas (ej., Bifidobacterium y Lactobacillus), lo que incrementa la diversidad del microbioma intestinal, un marcador clave de salud sistémica.
Sin azúcares añadidos:
• Endulzante natural: Extractos de frutas ricas en sorbitol, un alcohol de azúcar natural que aporta dulzura sin impacto glucémico significativo.
Compuestos bioactivos:
• Ácido clorogénico y sorbitol: Contribuyen a la protección de la mucosa intestinal y reducen la inflamación causada por la disbiosis inducida por fármacos.
Compota de Ciruela Funcional con Núcleo
La compota de ciruela funcional Digi+ ® se posiciona como una innovación en el ámbito de los alimentos funcionales, diseñada para personas que experimentan disbiosis intestinal y problemas asociados al uso prolongado de medicamentos.
El enfoque de este producto está respaldado por estudios sobre el impacto positivo de los prebióticos y compuestos bioactivos en la salud intestinal.
Este desarrollo tecnológico no solo aborda un problema de salud global, sino que también optimiza el valor nutricional sin comprometer el sabor.
El eje intestino-cerebro es una conexión bidireccional entre el sistema digestivo y el sistema nervioso central, influenciada por la microbiota intestinal, neurotransmisores y la inflamación sistémica.
La evidencia científica ha demostrado que un desequilibrio en la microbiota intestinal (disbiosis) puede estar relacionado con trastornos mentales como ansiedad, depresión y fatiga cognitiva.
Omnivorus SmartFood SL
La Economía Azul en la alimentación se centra en la sostenibilidad de la producción y consumo de alimentos provenientes del mar, promoviendo prácticas que protejan los ecosistemas marinos y garanticen la seguridad alimentaria.
La Economía Azul busca un equilibrio entre el uso de los recursos marinos y la preservación de la salud de los ecosistemas. Se promueve el aprovechamiento eficiente de los recursos marinos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor de los productos del mar. Se fomenta la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y procesamiento de alimentos marinos y se busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de la pesca y la acuicultura sostenibles y la reducción del desperdicio alimentario.