Digi+

COMPOSICIÓN AVANZADA

Alto contenido de fibra dietética:

Fuente primaria: Derivada de la pulpa de ciruela.

• Efectos fisiológicos: Promueve la peristalsis intestinal y combate el estreñimiento crónico, frecuente en pacientes bajo tratamientos farmacológicos intensos.

Prebióticos Naturales:
Beneficio: Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas (ej., Bifidobacterium y Lactobacillus), lo que incrementa la diversidad del microbioma intestinal, un marcador clave de salud sistémica.

Sin azúcares añadidos:
• Endulzante natural: Extractos de frutas ricas en sorbitol, un alcohol de azúcar natural que aporta dulzura sin impacto glucémico significativo.

Compuestos bioactivos:
• Ácido clorogénico y sorbitol: Contribuyen a la protección de la mucosa intestinal y reducen la inflamación causada por la disbiosis inducida por fármacos.

Digi+ Compota de Ciruela Funcional

Digi+

Compota de Ciruela Funcional con Núcleo

Innovación en Alimentos Funcionales

La compota de ciruela funcional Digi+ ® se posiciona como una innovación en el ámbito de los alimentos funcionales, diseñada para personas que experimentan disbiosis intestinal y problemas asociados al uso prolongado de medicamentos.

El enfoque de este producto está respaldado por estudios sobre el impacto positivo de los prebióticos y compuestos bioactivos en la salud intestinal.

Este desarrollo tecnológico no solo aborda un problema de salud global, sino que también optimiza el valor nutricional sin comprometer el sabor.

Composición Avanzada

Alto contenido de fibra dietética

  • Fuente primaria: Derivada de la pulpa de ciruela.
  • Efectos fisiológicos: Promueve la peristalsis intestinal y combate el estreñimiento crónico, frecuente en pacientes bajo tratamientos farmacológicos intensos.

Prebióticos Naturales

  • Beneficio: Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas (ej., Bifidobacterium y Lactobacillus), lo que incrementa la diversidad del microbioma intestinal, un marcador clave de salud sistémica.

Sin azúcares añadidos

  • Endulzante natural: Extractos de frutas ricas en sorbitol, un alcohol de azúcar natural que aporta dulzura sin impacto glucémico significativo.

Compuestos bioactivos

  • Ácido clorogénico y sorbitol: Contribuyen a la protección de la mucosa intestinal y reducen la inflamación causada por la disbiosis inducida por fármacos.

Beneficios para la Salud Intestinal

Regulación del tránsito intestinal

  • El contenido en fibra y prebióticos promueve la retención de agua en las heces, facilitando su evacuación sin causar irritación.
  • Especialmente útil en personas con estreñimiento inducido por medicamentos, como antibióticos y opioides.

Equilibrio de la microbiota

  • Favorece la producción de bacterias beneficiosas, reduciendo la presencia de patógenos oportunistas.
  • Disminuye la inflamación intestinal gracias a la producción de butirato y otros AGCC, esenciales para la salud del epitelio intestinal.

Mitigación de efectos adversos

  • Reduce síntomas como hinchazón, gases y malestar estomacal mediante la mejora del metabolismo microbiano de la fibra.
  • Ayuda a modular la producción de gases sin causar fermentación excesiva, lo que la hace adecuada para personas con Síndrome de Intestino Irritable (SII).

Protección de la mucosa

  • Los polifenoles y el sorbitol de la ciruela ayudan a reducir la irritación intestinal causada por fármacos y protegen contra el daño oxidativo.
  • Previene la permeabilidad intestinal excesiva, reduciendo el riesgo de inflamación sistémica.

Aplicaciones Específicas

  • Pacientes en tratamientos prolongados
    Indicada para personas bajo terapias con:
    - Antibióticos, para contrarrestar la disbiosis y fortalecer la microbiota.
    - Quimioterapia, protegiendo la mucosa y aliviando efectos secundarios digestivos.
    - AINES y opioides, reduciendo el estreñimiento y protegiendo la barrera intestinal.
  • Personas con Síndrome de Intestino Irritable (SII)
    - Ayuda a regular el tránsito intestinal, reduciendo la inflamación y los síntomas de distensión abdominal.
  • Adultos mayores
    - Fácil de consumir y altamente digestible, ideal para mejorar la salud digestiva en personas con movilidad reducida o dificultades para masticar.

Impacto en la Salud Mental

El eje intestino-cerebro es una conexión bidireccional entre el sistema digestivo y el sistema nervioso central, influenciada por la microbiota intestinal, neurotransmisores y la inflamación sistémica.

La evidencia científica ha demostrado que un desequilibrio en la microbiota intestinal (disbiosis) puede estar relacionado con trastornos mentales como ansiedad, depresión y fatiga cognitiva.

Regulación de neurotransmisores

  • Más del 90% de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar, se produce en el intestino y depende del equilibrio microbiano para su correcta síntesis.
  • Aumenta la presencia de bacterias beneficiosas relacionadas con mayor producción de serotonina y reducción del cortisol.

Modulación del eje HPA

  • En pacientes con ansiedad y depresión, el eje HPA (responsable de la respuesta al estrés) suele estar hiperactivado.
  • Los componentes de Digi+ modulan el eje HPA, reduciendo la producción excesiva de cortisol y promoviendo un mayor equilibrio emocional.

Efectos cognitivos

  • El butirato, producido por la fermentación de la fibra, mejora la función mitocondrial en las neuronas, aumentando la energía cerebral.
  • Los polifenoles de la ciruela tienen efectos neuroprotectores, favoreciendo la plasticidad sináptica y la memoria.

Aplicaciones en Pacientes de Salud Mental

  • Pacientes con depresión y ansiedad: Mejora la producción de serotonina y reduce la inflamación cerebral.
  • Personas con estrés crónico: Regula el eje HPA y reduce el cortisol.
  • Pacientes con fatiga mental: Mejora la producción de AGCC y BDNF.
  • Trastornos neurodegenerativos: Propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias.

DESCARGA EL PDF

Economía Azul

La Economía Azul en la alimentación se centra en la sostenibilidad de la producción y consumo de alimentos provenientes del mar, promoviendo prácticas que protejan los ecosistemas marinos y garanticen la seguridad alimentaria.
La Economía Azul busca un equilibrio entre el uso de los recursos marinos y la preservación de la salud de los ecosistemas. Se promueve el aprovechamiento eficiente de los recursos marinos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor de los productos del mar. Se fomenta la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y procesamiento de alimentos marinos y se busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de la pesca y la acuicultura sostenibles y la reducción del desperdicio alimentario.

  • El 28 y 29 de noviembre de 2023 se celebró el Foro Zona Azul en Cádiz, donde Omnivorus estuvo presente.