Hyve+

COMPOSICIÓN DE LA FÓRMULA

Proteína vegetal extruida:
Proporción: 50% de la mezcla total.
Beneficio: Reduce las grasas saturadas en un 30% en comparación con productos exclusivamente cárnicos, mejorando simultáneamente el perfil de aminoácidos esenciales (AAE), según estudios sobre calidad proteica.

Sal de salicornia (Salicornia spp.):
Composición: 80% menos de sodio que el NaCI tradicional.
Impacto en la salud: Permite mantener la ingesta diaria de sodio dentro del límite recomendado (< 2300 mg/día), contribuyendo a la prevención de la hipertensión.

Enriquecimiento nutricional:
Aditivos funcionales: +20% de fibra dietética,
proteínas con PDCAAS > 0.9 (Protein DigestibilityCorrected Amino Acid Scrore), y un enriquecimiento con vitaminas del complejo B (B12 y ácido fólico).
Resultado: Apoyo al bienestar metabólico y
energético del consumidor.

Hyve - Hamburguesas Híbridas con Proteína Vegetal

Hyve+

Hamburguesas Híbridas con núcleo de Proteína Vegetal Funcional

Innovación en Alimentos Híbridos

La incorporación de proteínas vegetales en productos cárnicos híbridos supone un avance significativo en la nutrición humana, alineándose con las recomendaciones de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir el consumo de grasas saturadas y sodio.

Nuestra fórmula funcional de proteína vegetal ha sido diseñada para mejorar tanto el perfil nutricional como los beneficios para la salud del consumidor, sin sacrificar atributos organolépticos esenciales como sabor y textura.

Hamburguesa Hyve

Composición de la Fórmula

Proteína vegetal extruida

  • Proporción: 50% de la mezcla total.
  • Beneficio: Reduce las grasas saturadas en un 30% en comparación con productos exclusivamente cárnicos, mejorando simultáneamente el perfil de aminoácidos esenciales (AAE), según estudios sobre calidad proteica.

Sal de salicornia

  • Composición: 80% menos de sodio que el NaCl tradicional.
  • Impacto en la salud: Permite mantener la ingesta diaria de sodio dentro del límite recomendado (< 2300 mg/día), contribuyendo a la prevención de la hipertensión .

Enriquecimiento nutricional

  • Aditivos funcionales: +20% de fibra dietética, proteínas con PDCAAS > 0.9, y un enriquecimiento con vitaminas del complejo B (B12 y ácido fólico).
  • Resultado: Apoyo al bienestar metabólico y energético del consumidor.

Beneficios para la Salud

1. Aumento de Fibra Dietética

  • Promueve la Diversidad Microbiana: La fibra sirve de sustrato para bacterias beneficiosas en el colon, favoreciendo una microbiota diversa y equilibrada.
  • Producción de AGCC: La fermentación de la fibra produce ácidos grasos de cadena corta como el butirato, que mantienen la integridad de la mucosa intestinal.

2. Reducción de Grasas Saturadas

  • Al sustituir el 50% de la carne por proteína vegetal, reduce las grasas saturadas en un 30%.
  • Mejora de la Composición de la Microbiota: Dietas bajas en grasas saturadas favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas y reducen microorganismos patógenos.

3. Sal de Salicornia

  • Contiene un 80% menos de sodio que la sal común.
  • Mantenimiento de la Integridad intestinal: Una reducción en la ingesta de sodio ayuda a preservar la función intestinal adecuada.

4. Vitaminas del Complejo B

  • Aporta un 25% más de vitaminas del complejo B, incluyendo B12 y ácido fólico.
  • Metabolismo Bacteriano: Las vitaminas B son cofactores en rutas metabólicas de las bacterias intestinales.

5. Antioxidantes

  • Los componentes vegetales aportan antioxidantes, como polifenoles y flavonoides.
  • Actúan como Prebióticos: Estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas y contribuyen a la salud intestinal.

Perfil Nutricional

Proteína vegetal extruida 50% de la mezcla
Reducción grasas saturadas 30% menos
Reducción de sodio 80% menos
Fibra dietética añadida +20%
Vitaminas del complejo B +25%

Aplicaciones Principales

Colegios

  • Composición: 40% carbohidratos, 30% proteínas, 30% grasas saludables.
  • Impacto: Proporciona nutrientes esenciales para el desarrollo cognitivo y físico de los niños.

Residencias para adultos mayores

  • Beneficios: Alta digestibilidad proteica (> 90%), esencial para preservar la masa muscular en la tercera edad.

Hospitales

  • Eficiencia terapéutica: Opciones dietéticas diseñadas para promover la recuperación y la regeneración inmunitaria en pacientes.

DESCARGA EL PDF

Economía Azul

La Economía Azul en la alimentación se centra en la sostenibilidad de la producción y consumo de alimentos provenientes del mar, promoviendo prácticas que protejan los ecosistemas marinos y garanticen la seguridad alimentaria.
La Economía Azul busca un equilibrio entre el uso de los recursos marinos y la preservación de la salud de los ecosistemas. Se promueve el aprovechamiento eficiente de los recursos marinos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor de los productos del mar. Se fomenta la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y procesamiento de alimentos marinos y se busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de la pesca y la acuicultura sostenibles y la reducción del desperdicio alimentario.

  • El 28 y 29 de noviembre de 2023 se celebró el Foro Zona Azul en Cádiz, donde Omnivorus estuvo presente.