• Sabor y textura de chocolate sin cacao.
• Base de legumbres y algas: Aporta proteínas vegetales de alta calidad y nutrientes esenciales.
• Proteína de avena: Enriquecida con aminoácidos esenciales.
• Vitamina C: Mejora la absorción del hierro.
• Probiótico: Especial para alimentar a las bifidobacterias y facilitar su crecimiento.
• Cero azúcares y grasas añadidas: Ideal para mantener un peso saludable y regular los niveles de glucosa.
• Libre de gluten, lácteos y alérgenos: Apto para personas con intolerancias alimentarias o alergias.
• Rico en fibra dietética: Promueve una digestión saludable.
El uso de antibióticos puede alterar la composición del microbioma intestinal. Nuestros ingredientes contribuyen a la restauración del equilibrio microbiano:
Componentes funcionales que facilitan la recuperación:
Restaura el equilibrio microbiano alterado por medicamentos.
Edades: Todas, especialmente niños y adultos jóvenes.
Patologías: Disbiosis intestinal, infecciones recurrentes.
La fibra soluble y betaglucanos mejoran la salud intestinal.
Edades: Adultos y personas mayores.
Patologías: SII, EII, estreñimiento.
Reduce el colesterol LDL y mejora la salud del corazón.
Edades: Mayores de 40 años.
Patologías: Hipercolesterolemia, hipertensión.
Controla los niveles de azúcar con bajo índice glucémico.
Edades: Adultos jóvenes y mayores.
Patologías: Diabetes tipo 2, prediabetes.
La vitamina C mejora la absorción del hierro.
Edades: Mujeres en edad fértil, embarazadas.
Patologías: Anemia ferropénica.
Propiedades antiinflamatorias para condiciones crónicas.
Edades: Adultos con enfermedades crónicas.
Patologías: Artritis, EII, endometriosis.
Omnivorus SmartFood SL
La Economía Azul en la alimentación se centra en la sostenibilidad de la producción y consumo de alimentos provenientes del mar, promoviendo prácticas que protejan los ecosistemas marinos y garanticen la seguridad alimentaria.
La Economía Azul busca un equilibrio entre el uso de los recursos marinos y la preservación de la salud de los ecosistemas. Se promueve el aprovechamiento eficiente de los recursos marinos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor de los productos del mar. Se fomenta la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la producción y procesamiento de alimentos marinos y se busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de la pesca y la acuicultura sostenibles y la reducción del desperdicio alimentario.